Detección temprana de cáncer de próstata gracias a Tango

Rápido, sencillo y específico: un nuevo diagnóstico de cáncer de próstata a partir de muestras de sangre puede revolucionar el tema.

WILEY – 20 de julio

La detección temprana del cáncer de próstata, uno de los tipos de cáncer más comunes en los hombres, a menudo se logra con pruebas de PSA. Sin embargo, este análisis de sangre para antígenos prostáticos específicos produce muchos resultados falsos positivos, lo que deriva en biopsias innecesarias y sobretratamiento. En la revista Angewandte Chemie, un equipo de investigación chino presenta ahora una alternativa muy específica y no invasiva a la biopsia: el ensayo de “operación termoforética de compuerta AND”, abreviado como Tango (por sus siglas en inglés), detecta de manera rápida y confiable el cáncer de próstata directamente en muestras de sangre.

 

Nanoburbujas

El ensayo Tango se basa en el análisis de vesículas extracelulares circulantes. Estas son, por así llamarlas, burbujas muy pequeñas, “nanoburbujas” unidas a la membrana celular.  Provienen de todas las células del cuerpo, circulan en el torrente sanguíneo y contienen numerosos biomarcadores típicos de las células en las que se originaron.

Hasta ahora, el aislamiento y la acumulación de vesículas heterogéneas en muestras complejas requería tratamientos previos complejos y costosos. El nuevo método desarrollado por un equipo encabezado por Fei Tian, ​​Bo Dai y Jiashu Sun, en China, combina la acumulación con una operación de compuerta AND lógica en un solo paso para la identificación de las vesículas tumorales deseadas.

 

Cómo funciona

El proceso de concentración se basa en la termoforesis; esto es, el movimiento de partículas basado en un gradiente de temperatura dentro de un espacio o líquido. La muestra se coloca en una microcámara especialmente diseñada que se calienta localmente con un láser IR. Las vesículas se mueven preferentemente hacia el punto calentado. También se agrega polietilenglicol para formar un gradiente de concentración, lo que amplifica el efecto. Esto da como resultado una acumulación de 2.800 veces mayor a lo normal alrededor del punto láser.

Para identificar las vesículas deseadas de manera inequívoca y específica, deben contener dos proteínas que se encuentran en altas concentraciones en los tumores de próstata: el antígeno prostático específico (PSMA) y la molécula de adhesión de células epiteliales (EpCAM). El equipo introdujo dos sondas  con una tintura fluorescente. Ambas sondas tienen un pequeño «anclaje» molecular por medio del cual (mediante reacciones que absorben energía y emiten luz), finalmente, la intensidad de esta fluorescencia es una medida del número de vesículas que contienen ambos marcadores tumorales.

El ensayo Tango pudo identificar a los pacientes con cáncer de próstata de un grupo con resultados de PSA no concluyentes con una precisión del 91 % en 15 minutos. También debería ser posible desarrollar pruebas de tango para otros tipos de cáncer, asegura el equipo del Centro